Para Adultos

PARA PADRES

Es posible que la enfermedad mental no le parezca el tema más importante para tratar con su hijo, pero como padre usted juega un papel crítico aprendiendo, identificando tempranamente y buscando apoyo y tratamiento para las enfermedades mentales.

Haga clic en el enlace que sigue para saber lo que usted puede hacer como padre para enseñar a su hijo acerca de la salud mental.

Para Profesores

Los retos de salud mental son más comunes de lo que puede imaginar, sin embargo, como educadores jugamos un papel muy importante presentando el tema de la salud mental a nuestros estudiantes. Es posible que usted haya lidiado con estudiantes que luchan con sus propios retos de salud mental.

Haga clic en el enlace que sigue para saber lo que usted puede hacer como educador para enseñar a niños acerca de la salud mental.

Recursos

(1) Academia Americana de Psiquiatría del Niño y el Adolescente (American Academy of Child & Adolescent Psychiatry)

Este sitio web (sólo en inglés) es una fuente de información sobre los temas que enfrentan los niños, adolescentes y sus familias. El sitio está diseñado específicamente para familias y otros cuidadores, para ayudarles a aprender sobre las enfermedades mentales, los medicamentos para problemas psiquiátricos y otros recursos disponibles para apoyar sus esfuerzos de crianza. Algunos de los recursos están disponibles en español.

Nota: Aunque el enlace “Información para la Familia” (Facts for Families) requiere el uso de programas informáticos para descomprimir los archivos, si los usuarios bajan al “Glosario de síntomas y enfermedades” (Glossary of Symptoms and Illnesses) o los enlaces del “Centro de recursos” (Resource Centers) inmediatamente por debajo del glosario, pueden acceder a una gran parte de estos materiales sin la necesidad de descomprimir los archivos.

http://www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Family_Resources/Home.aspx?hkey=5bd95eb8-aabb-4110-b706-90216cbe33df

Esta hoja informativa se concentra específicamente en cómo hablarles a sus hijos sobre las enfermedades mentales:

http://www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Facts_for_Families/Facts_for_Families_Pages/Talking_To_Kids_About_Mental_Illnesses_84.aspx


(2) El sitio web principal de la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) se concentra principalmente en el bienestar físico, no obstante, los siguientes enlaces van a las secciones del sitio web que tratan temas relacionados con la salud mental.

http://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/conditions/emotional-problems/paginas/default.aspx (español)

http://www.healthychildren.org/english/health-issues/conditions/emotional-problems/Pages/default.aspx (inglés)


(3) Instituto Nacional de la Salud Mental (National Institute of Mental Health, NIMH). La misión del NIMH es reducir la carga de las enfermedades mentales a través de la investigación. Este sitio web proporciona información actualizada y experta sobre las últimas investigaciones sobre las enfermedades mentales y sus tratamientos.

http://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/index.shtml

http://www.nimh.nih.gov


(4) Futuros Brillantes para Familias en la Universidad de Georgetown (Bright Futures for Families at Georgetown University) ofrece una variedad de materiales y recursos para ayudar a educar a los padres y cuidadores sobre lo que pueden esperar en diferentes etapas y cómo reconocer cuándo se necesita ayuda.

http://www.brightfutures.org/tools/


(5) Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (National Alliance on Mental Illness, NAMI) es la organización de base de salud mental más grande en el país y está dedicada a mejorar las vidas para los millones de estadounidenses que son afectados por las enfermedades mentales. NAMI aboga por el acceso a los servicios, al tratamiento, los apoyos, la educación y la investigación. Aunque no está dirigida exclusivamente a padres y cuidadores, hay enlaces a sedes locales y grupos de apoyo que pueden ser útiles para las familias.

http://www.nami.org/template.cfm?section=NAMI_en_espa%F1ol

http://www.nami.org/


(6) MHA (Mental Health America) es la organización sin fines de lucro más grande y antigua en los Estados Unidos que trata todos los aspectos de la salud mental y las enfermedades mentales. Este sitio web proporciona información sobre una variedad de enfermedades mentales y sus tratamientos, así como un directorio de agencias locales afiliadas a MHA. El directorio ayudará a ubicar recursos de salud mental que podrían estar relativamente cerca de la escuela de un maestro o donde viven los padres o cuidadores. El sitio web también incluye novedades sobre los esfuerzos de abogacía de MHA y una lista de recursos de salud mental adicionales.

http://www.mentalhealthamerica.net/go/en-espanol

http://www.mentalhealthamerica.net/


(7) StopBullying.gov es un sitio web (sólo en inglés) administrado por el gobierno federal con el propósito de prevenir la intimidación. Hay una sección solamente para padres que proporciona información sobre la intimidación, qué medidas tomar y consejos sobre cómo hablarle a su hijo si sospecha que lo están intimidando.

http://www.stopbullying.gov/what-you-can-do/parents/index.html


(8) Red de Atención de la Salud del Comportamiento (Network of Care for Behavioral Health Este sitio web (sólo en inglés) cuenta con un directorio de servicios de salud mental que se ofrecen en su condado. Este sitio web también proporciona información sobre los servicios de salud del comportamiento, las leyes y las novedades relacionadas, así como herramientas de comunicación y otras funciones.

http://california.networkofcare.org/splash.aspx?state=california