Mito
Los niños no pueden sufrir de depresión y de ansiedad, solo los adultos.
Los niños no pueden sufrir de depresión y de ansiedad, solo los adultos.
Los niños también pueden sufrir de una enfermedad mental, como la depresión y la ansiedad. Estos retos de salud mental le pueden pasar a cualquier persona de cualquier edad.
Los niños sólo sufren de enfermedades mentales porque tienen padres malos.
La enfermedad mental no es causada por haber hecho algo malo. Además, no le puedes causar una enfermedad mental a otra persona. Los doctores piensan que la enfermedad mental está causada por una combinación de lo que está pasando en tu cuerpo y lo que está pasando a tu alrededor.
La enfermedad mental es lo mismo que una discapacidad mental (que a veces se llama equivocadamente un retraso mental).
La enfermedad mental no tiene que ver con la inteligencia. El retraso mental es una discapacidad cognitiva, que produce retos distintos a la enfermedad mental. Es importante tratar a todos con respeto, porque no sabes cómo se siente la vida en los zapatos de otra persona.
Si sufres de una enfermedad mental eres una persona débil que no puede vivir bien su vida.
Tu personalidad o cómo manejas tus sentimientos no causan enfermedades mentales. La enfermedad mental no “está sólo en tu cabeza” ni se quita haciendo un esfuerzo. La combinación perfecta de lo que funciona es diferente para cada persona. Una vez que encuentran algo que les ayuda, la mayoría de las personas que sufren de una enfermedad mental pueden mejorarse y vivir en forma saludable y gozar la vida.
Las personas que tienen retos de salud mental tienen que tomar pruebas especiales para conseguir un trabajo o ir a la universidad.
Las personas que tienen retos de salud mental no tienen que tomar pruebas especiales para entrar a la universidad, comprar una casa o conseguir un trabajo. Pueden trabajar, aprender y hacer todas las cosas que pueden hacer las personas que no tienen retos de salud mental.
Las personas que sufren de enfermedades mentales tienen problemas en la escuela, el trabajo y haciendo cosas diarias.
Casi todas las personas a veces tienen problemas en la escuela, en su casa y en el trabajo. A veces sienten que no saben qué hacer. Hablando con los demás aprenderás lo que funciona mejor para ti. ¿Qué te ayuda a relajarte? ¿Qué te hace sentir feliz o triste? Si sabes estas cosas será más fácil encontrar maneras de tener éxito en la escuela y en la vida.
Si sufres de una enfermedad mental será más difícil conseguir un apartamento o casa cuando seas grande, y no podrás vivir solo.
Todas las enfermedades mentales son diferentes. Pero un diagnóstico de una enfermedad mental no significa que dejarás de crecer o de aprender cómo cuidarte. Tampoco quiere decir que no podrás conseguir un apartamento o casa.
Cuando las personas sufren de enfermedades mentales no mejoran nunca.
Las personas diagnosticadas con enfermedades mentales pueden mejorar. Todas las enfermedades son diferentes. Algunas personas se sienten mejor cuando hablan con un amigo o profesional de salud mental. Otros se sienten mejor cuando toman medicinas. Muchas personas necesitan ayuda de amigos y familiares para hablar y aprender a vivir con su enfermedad. No todas las personas tienen que tomar medicinas o ver a un profesional de la salud mental por el resto de sus vidas.
Es una pérdida de tiempo hablar sobre tu reto de salud mental. Es mejor tomar medicinas.
Si tienes una pierna quebrada no mejorará si sólo tomas una aspirina. También requiere de tiempo, ejercicio y trabajo. Sucede algo parecido con una enfermedad mental. Debes tener paciencia, buscar ayuda y hablar para empezar a sentirte mejor.
Las personas que sufren de enfermedades mentales son peligrosas y violentas.
La mayoría de las personas diagnosticadas con enfermedades mentales no son violentas. La mayoría de la violencia en el mundo no está causada por personas que sufren de enfermedades mentales. Es más probable que una persona que sufre de una enfermedad mental sea la que termina lastimada o amenazada por otra persona.
Las enfermedades mentales son más comunes en algunas razas.
Cualquiera puede sufrir de una enfermedad mental. No importa cómo te veas, dónde vivas o de dónde seas.
No puedo ayudar a alguien que sufre de una enfermedad mental. Sólo un doctor le puede ayudar.
Puedes ayudar a las personas que sufren de una enfermedad mental. No uses palabras como “loco” o “retrasado”. Si conoces a personas que tienen retos de salud mental, trata de conocerlos y descubrir su lado positivo, no solo su enfermedad. Llama a las personas por su nombre y conócelas, aunque parezcan ser muy distintas a ti. Aprende sobre el bienestar mental y comparte lo que aprendes con otras personas. Si escuchas algo que no es cierto, que no te dé miedo decir algo y hablar sobre hechos reales sobre la enfermedad mental.